Ana Deisy López Ramos
![Imagen de Odoo y bloque de texto](/web/image/7982/Consejo%2012%20-%20Ana%20Silvia%20Arevalo.jpg)
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Gestión Territorial de Planicies de Inundación en Universita degli Studi di Padova , 1999
- Posgrado en modelado de inundaciones del Instituto Hidráulico Danés (DHI) de Dinamarca 1994
- Maestría en Recursos Hidráulicos. Opciones: Hidrología e Hidráulica Universidad de "San Carlos de Guatemala 1992
- Ingeniera Civil Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA) 1991
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Tiene amplia experiencia en temas de impacto ambiental tales como alerta temprana de inundaciones, proceso de modernización del monitoreo y la investigación hidrológica Desarrolló el diseño de una red de monitoreo de la calidad del agua para la Cuenca Alta del río Lempa, que fue la base para el monitoreo de la red Nacional implementado más adelante con el Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET). Diseñó y creó el Centro de Monitoreo Integrado de Amenazas 2012 para El Salvador, que incluye sismología, hidrología, meteorología volcanología oceanografía, calidad del aire y agua y monitoreo de tsunamis, así como sus sistemas de alerta temprana con muchos donantes e instituciones internacionales, coordinando proyectos sobre recursos hídricos, calidad del agua, hidrogeología, geología, tsunamis, meteorología, cambio climático e información y servicios climáticos, entre otros USAID, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH), Programa Internacional de Hidrología de la UNESCO, Organización de los Estados Americanos ( Global Water Partnership (GWP), Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Organización Meteorológica Mundial (OMM).